(8/4): DUM-DUM-DUM | TAC-DUM | TAC Similar al Masmoudi Kebira (que llevaría dos DUM al comienzo) https://youtu.be/EDdx7Fe-PyE https://youtu.be/n9QEpHJeNYo https://www.youtube.com/watch?v=I2xAnUsbK3Y&t=51s https://www.youtube.com/watch?v=zU15DCf2jeo También podemos escuchar Mosalas iraquí, que es más rápido y enérgico. https://youtu.be/r6qMTMEPkyI https://youtu.be/Kkpvi9ipHBc
Categoría: Danza Oriental
Taxim
Improvisación del músico con instrumentos de viento o de cuerda (laúd, acordeón, violín, qanun, nay, cítara, teclado y voz) donde la bailarina también improvisa con movimientos del vientre, brazos, ondulaciones, vibraciones, etc; interpretando los sonidos que dicta la música. https://www.youtube.com/watch?v=PeGumI0bO_M https://youtu.be/r8uc57LGl-s
Megance | Presentación
El término Meyance o Megance en la adaptación del término francés: “Mise-en-scène” (puesta en escena). Mediante este completo estilo, la bailarina de Danza Árabe debe llenar el escenario con su presencia, es una forma de presentación ante el público. Es una pieza muy dinámica que está compuesta de muchos cambios de estilos, ritmos y energías.… Sigue leyendo Megance | Presentación
2018-09-20.21 X Jordas de Tango |Salamanca
Organizado por la Asociación " Casa de los Argentinos de Salamanca" Teatro Liceo, sala de la palabra. https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10215322836518446&type=1&l=aad9e39d6d
Raks Baladi
Es una palabra, como muchas en el idioma árabe, que refiere a muchas cosas, en general es usada para decir ‘mi país, mi pueblo, mi tierra’ o para la gente de la ciudad también puede referirse a la gente del campo (gente Baladi). Estas piezas Baladi, aunque casi siempre son improvisadas por el músico y… Sigue leyendo Raks Baladi
Raks Al Assaya – Danza con Bastón
Danza egipcia típica en la zona del sur, en la región de Al Said (Alto Egipto). Se utiliza ritmo Saidi, ritmo 4/4 (de la familia del Maqsoum). Los instrumentos típicos son rababa, mizmar, tabl beledi, def y el derbake. Danza inspirada en el arte marcial llamado El Tahtib, una pelea exclusiva de hombres que solían… Sigue leyendo Raks Al Assaya – Danza con Bastón
Raks Al Shamadam – Danza del Candelabro
Es una danza egipcia bailada en los cortejos nupciales. La bailarina se coloca un candelabro encendido en la cabeza y dependiendo de su destreza, equilibrio y agilidad baila a ritmo del Zaffa (4/4). Con esta danza, las bailarinas principales (mínimo una y siempre mujer), van desfilando por el camino seguidas por la procesión nupcial, llamada Zaffa… Sigue leyendo Raks Al Shamadam – Danza del Candelabro
Danza con velas
Es una variación de la danza con candelabro. Las velas simbolizan la luz que alumbra el camino por lo que siempre han sido utilizadas con motivos religiosos, rituales espirituales y en celebraciones. Lo general es utilizar ritmos lentos y pausados, que permitan movimientos ondulantes y de vez en cuando alguno vibratorio para demostrar el gran… Sigue leyendo Danza con velas
Raks Al-Saif | Sable
La Danza con la Espada es una fantasía Oriental. En el Golfo pérsico hay un baile/lucha que los hombres utilizan el sable, pero no hay ningún baile de este tipo para las mujeres, por esto está considerado como una fantasía. En la actualidad las mujeres bailan haciendo equilibrio con el sable en las diferentes partes… Sigue leyendo Raks Al-Saif | Sable
Raks Al-Ballas| Danza del Cántaro | Fallahi
Esta danza se baila usando el ritmo del mismo nombre, Fallahi , rápido, ligero y muy parecido al ritmo Malfuf / Laf . La palabra "fallahi" viene de fellahin, que significa "granjeros/campesinos" y se le ha dado este nombre pues esta danza describe el trabajo diario de los granjeros como la recolección de alimentos en canastas… Sigue leyendo Raks Al-Ballas| Danza del Cántaro | Fallahi